Terminada la primera vuelta de Segunda división, es buen momento para hacer un pequeño análisis sobre lo que han realizado algunos equipos. Aunque en lo más alta de la tabla están ahora mismo empatados a puntos (39) Alavés y Córdoba, llama mucho la atención los resultados cosechados por dos clubes recién ascendidos. Se trata de Oviedo y Gimnástic.
Así, el equipo asturiano se encuentra actualmente tercero en la clasificación con 36 puntos (a solo tres de los dos primeros), habiendo conseguido hasta ahora diez victorias, seis empates y cinco derrotas. Unos datos que no solo sirven para estar cerca de los puestos de ascenso directo a Primera, sino que bien le valen para que miembros del equipo reciban premios. Es el caso de su entrenador, Sergio Egea, que fue nombrado mejor técnico de la Liga Adelante en el mes de diciembre; o, por ejemplo, la mención como mejor centrocampista de la primera vuelta que ha recibido Néstor Susaeta, uno de los hombres fuertes de esa plantilla y que tiene en su haber números como la recuperación de 88 balones en los 20 encuentros que ha participado y un total de 685 pases realizados. Igualmente, otros hombres que han colaborado para ese buen hacer han sido David Fernández, Esteban (portero), Peña, Erice y Borja Gómez (ahora lesionado de gravedad en la rótula y el tendón rotuliano).
Sin embargo, hace unos años no todo era color de rosa en la entidad ovetense. Sin ir más lejos, en 2012 el club tuvo que hacer frente a una ampliación de capital para evitar su disolución, momento en el que pudo comprobar que goza de mucha simpatía, pues fueron varias las fuentes que apoyaron la iniciativa. Entre todas ellas cabe destacar un nombre propio: el del empresario mexicano Carlos Slim, que realizó una importante inversión de dos millones de euros, convirtiéndose así en uno de los mayores accionistas del Oviedo.
Esa misma temporada el club quedó a las puertas del ascenso tras no pasar los play-off y todo parecía indicar que sería al año siguiente cuando se consumaría el cambio de división. Pero en la 2013/14 la suerte no acompañó al Oviedo y éste se quedaría un año más en Segunda B. De este modo, fue en el verano de 2015 cuando, tras doce años, los carbayones volvieron a la a la categoría de plata.
Por su parte, aunque algo más abajo en la tabla, el Nástic también ha sorprendido en esta primera vuelta. Como ejemplo se puede citar la victoria que consiguió la pasada jornada frente al Alavés por 1-3, cuando todo parecía indicar que sería el equipo vasco quien se llevara los tres puntos.
De este modo, la entidad tarraconense, actualmente es séptimo con 32 puntos (a solo uno de los puestos de play-off) tras conseguir nueve victorias, seis empates y seis derrotas. Entre los responsables de ese buen hacer están jugadores como los hermanos Stephane (que debutó la última jornada, 22 años) y Achille Emana (33 años), Naranjo, y Jean Luc.
En el caso del Nástic, en el devenir de su ascenso a Segunda también está implícito un cambio en el accionariado de la entidad. En la temporada 2013/14 Promoesport sería nueva parte entre esos accionistas y colocarían a Emilio Viqueira como director deportivo y a Santi Castillejo como entrenador. Sin embargo, este último no satisfizo los resultados que se esperaban y fue relevado de su cargo en el mes de noviembre. Su sustituto, Vicente Moreno (técnico actual), tuvo un comienzo irregular, pero finalmente consiguió que el club llegara hasta los puestos de play-off. Como le pasó al Oviedo, no fue en esa primera eliminatoria en la que el equipo grana conseguiría cambiar su estatus, sino que debió esperar también hasta el verano de 2015 para certificar su pase a la Liga Adelante.
Con todo ello, esta primera vuelta de Segunda división da un claro ejemplo de lo mejor que tiene el fútbol: y es que cualquier equipo puede sorprender. A priori se piensa que los recién ascendidos estarán toda la temporada luchando por mantenerse en la nueva categoría, pero en estos dos casos, jugadores y entidad están sabiendo unir el coraje con el buen hacer para demostrar que, sin importar los nombres o los recursos, todos salen a competir y a dar lo mejor de sí. Esperemos pues que la segunda parte del campeonato siga ofreciendo momentos de buen fútbol para que cuando llegue el tan ansiado momento de las eliminatorias por el ascenso, veamos enfrentamientos interesantes y, si el trabajo y la suerte acompañan, a uno de estos dos grandes en Primera el próximo curso.