Sampaoli y Valverde grandes favoritos al banquillo del Barça/ EFE
Ha sido, sin ninguna duda, la noticia de la semana. El mismo día que el Barcelona volvía a ponerse líder de la Liga Santander 291 días después, Luis Enrique anunciaba que no continuaría al frente de la plantilla la próxima temporada. La dimisión del técnico asturiano alegando cansancio ha supuesto una multitud de debates, como sus razones o si hace bien anunciándolo en el momento más importante de la temporada. Sin embargo, si hay una cuestión que resuena por encima del resto, es saber quién será su sustituto. Por ello, desde La Paradinha os ofrecemos un breve repaso de los candidatos más sonados para sentarse en el banquillo azulgrana la temporada 2017/18:
- Eduardo Berizzo: El actual técnico del Celta sería una opción más que interesante. Además de gustar a la plantilla (argentino, como Messi y Mascherano), el ex técnico de O’Higgins comparte un estilo de juego similar, habiendo demostrado en varias ocasiones que es capaz de derrotar al Barcelona. Su llegada sería similar, precisamente, a la de Luis Enrique, tras haber firmado una gran temporada en Vigo.
- Laurent Blanc: El francés se encuentra sin equipo tras ser destituido del PSG en pro de Emery. A su favor encontramos un estilo de juego atractivo y su pasado como jugador azulgrana. Sin embargo, al que fue gran jugador y campeón de la Copa del Mundo y la Eurocopa con su país le falta experiencia como técnico, habiendo entrenado únicamente al Girondins de Burdeos, a la selección de Francia (con pobres resultados) y al citado club parisino.
- Phillip Cocu: Con el holandés ocurre algo similar. Exjugador también del conjunto azulgrana, su experiencia en los banquillos se resume en cinco años al frente del PSV Eindhoven, donde, eso sí, está logrando un gran juego. Opción improbable.
Cocu y Frank de Boer también suenan para el Barcelona/ Pics United
- Frank de Boer: También holandés y con paso por el Barcelona como jugador. Dominó Holanda durante más de cinco años dirigiendo al Ajax, pero su experiencia en el Inter de Milán fue muy negativa, y no duró ni media temporada. Actualmente no tiene equipo.
- Eusebio Sacristán: Opción similar a Berizzo. Exjugador azulgrana, conoce bien la casa tras su paso como entrenador del Barcelona B. Ascendió al Celta a Primera División, pero fue destituido por discrepancias con la directiva. Actualmente dirige a la Real Sociedad, donde ha logrado implantar un estilo de juego similar al practicado en el Barça, logrando además vencerle en numerosas ocasiones.
- Jürgen Klopp: Quizá la opción más mediática de la lista, y al mismo tiempo la más complicada. El alemán maravilló al mundo con su Borussia Dortmund, pero actualmente parece estar muy asentado en el Liverpool.
Koeman ha sonado en diferentes ocasiones para volver al Barça/ Getty Images
- Ronald Koeman: Otro exjugador azulgrana, quizá el de mejor recuerdo en los aficionados, pues un gol suyo de falta les dio su primera Copa de Europa. Como técnico, su trayectoria ha sido extensa (incluyendo un inicio como segundo entrenador del Barcelona), pero irregular. Aúna grandes éxitos (tres Eredivisie con tres equipos distintos, una Copa del Rey con el Valencia, etcétera) con otros tantos fracasos (mala trayectoria en el conjunto che a excepción del trofeo ya mencionado, por ejemplo). Tras una gran temporada en el Southampton, fue nombrado este verano técnico del Everton. No es la primera vez que su nombre suena para dirigir al Barcelona.
- Joachim Löw: Sin duda, el que mayor éxito ha tenido en esta lista, pues, si bien no logró grandes cosas dirigiendo equipos, logró el Mundial de 2014 con la selección alemana, mostrando un juego ofensivo arrollador. Elegido mejor entrenador del mundo ese mismo año, actualmente continúa al frente del combinado teutón.
- Óscar García: La opción de menor renombre, pero el único salido de la Masía como jugador. Dirigió a un histórico Juvenil A culé que logró el triplete, además de dirigir a las categorías inferiores de la selección catalana. Tras breves experiencias en Inglaterra e Israel, dirige al Red Bull Salzburgo. Sería una elección arriesgada por parte de la directiva, pero no sería la primera que sale bien.
- Mauricio Pochettino: Seguramente la opción más difícil a nivel emocional, pues el argentino posee un gran aprecio por el Espanyol tras su paso como jugador y entrenador. Tanto al frente de los periquitos como del Southampton y el Tottenham Hotspur (conjunto que dirige actualmente), ha dejado buenas sensaciones.
- Jorge Sampaoli: La opción más recogida por los medios gracias a la gran temporada que está realizado al frente del Sevilla. Tras lograr la Copa América con Chile, está deslumbrando con sus planteamientos tácticos en Europa. De gran apego por Messi, resultaría interesante ver como adapta sus particulares esquemas (3-5-2, 4-1-4-1) al habitual 4-3-3 culé. El conjunto hispalense no quiere deshacerse de ningún modo de él, como resulta lógico.
- Quique Setién: Sorprendió la temporada pasada y la actual mostrando un gran juego con Las Palmas. Aun así, es una opción remota por su escaso tiempo mostrando un nivel superior a la media.
Unzué, la opción continuista para el banquillo culé/ Jordi Cotrina
- Juan Carlos Unzué: Parece ser que el propio Luis Enrique ha recomendado a la directiva el nombramiento del que actualmente es segundo entrenador del equipo tras su trayectoria como entrenador de porteros. Sería una apuesta por la continuidad.
- Ernesto Valverde: Y por último, el favorito en todas las quinielas. El técnico español aúna buen juego y pasado azulgrana. Su Athletic funcionó a la perfección la temporada pasada, y pese a que está teniendo un curso más irregular, es el que más gusta a la directiva.
- Queda descartado Arsène Wenger, ya que, pese a que se cuestione su continuidad en el Arsenal, el propio entrenador francés se ha desmarcado de un posible futuro en Barcelona.