Rafa Márquez posa con la Champions en sus manos/ Diario Más
El fútbol en México es algo más que un deporte. El aficionado azteca le procesa verdadero amor a su club, a su selección. Hemos visto imágenes que nos lo han demostrado. Por ejemplo, aquella visita a la embajada de Corea del Sur, en México DF en 2018, tras ganar los asiáticos a Alemania. Esa victoria daba el pase a la ‘tricolor’ a octavos del mundial y la celebración en la puerta de la diplomacia coreana fue de importancia. Una fiesta que se producía bajo un canto al unísono: «hermano coreano ya eres mexicano». Hechos como este muestran lo que significa el fútbol en México, sus futbolistas son seguidos allá por donde van y algunos de ellos están en nuestro fútbol. Otros lo estuvieron. Vamos a recordar a muchos de los jugadores de este país que pasaron por la Primera División española.
Sin duda, los dos más recordados por todos y que estuvieron a más nivel son Hugo Sánchez y Rafa Márquez. El primero, goleador incansable, dejó su marca en las porterías rivales vistiendo la camiseta de Atlético, Real Madrid y Rayo Vallecano. Conquistó diez títulos de blanco y cuatro trofeos de máximo goleador (y otro Pichichi más con el Atlético). Uno de ellos lo consiguió tras hacer 38 goles, todos al primer toque. Además, compartió vestuario con la ‘Quinta del Buitre’. En el caso de Márquez, el central y, a veces, mediocentro defensivo vistió la camiseta del Barcelona. En el club ‘culé’ formó una gran pareja con Puyol en el centro de la zaga. Pero lo más importante, se convirtió en el primer mexicano en ganar la Champions, y lo hizo dos veces, en 2006 y 2009.
Como Márquez también vistieron la camiseta del Barça los hermanos Dos Santos quienes, además, compartieron equipo en el Villarreal. Los ‘amarillos’ son el club de Primera en el que más mexicanos han jugado, pues a Giovani (que también pasó por Racing y Mallorca) y Jonathan Dos Santos se suman: Antonio de Nigris, Guille Franco (argentino con pasaporte mexicano), Javier Aquino y Miguel Layún. Los dos últimos no solo vistieron la camiseta ‘groguet’. Aquino jugó en el Rayo y Layún meses antes de ser parte del equipo castellonense estuvo cedido en el Sevilla por el Oporto. Aunque en su paso por LaLiga no rindió a gran nivel.
Rafa Márquez y Hugo Sánchez hablan en un entrenamiento de la selección mexicana/ Mexsport
En los últimos años ‘Chicharito’ Hernández ha sido una de las grandes estrellas de la ‘tricolor’ y su carrera le llevó a vestir la camiseta del Real Madrid y, en un paso de solo media temporada, la del Sevilla. Otro 9 que jugó en España fue Raúl Jiménez. El delantero no triunfó en el Atlético de Madrid. En cambio, Carlos Vela sí que brilló en la Real Sociedad (y tuvo una única temporada muy decente en Osasuna) y, aunque llegó a sonar para el Barcelona, su fútbol sigue en el continente que le vio nacer. Precisamente en la Real también han jugado, y recientemente, Diego Reyes y Héctor Moreno. Igualmente, ambos defensores lucieron la camiseta del Espanyol, incluso Reyes también vistió la elástica del Leganés. En el equipo catalán también estuvieron Villa y Palencia,aunque unos años antes.
El portero mexicano más conocido en los últimos años, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, formó parte de dos equipos andaluces: Málaga y Granada. Otro azteca para sumar a la lista es Javier ‘El Vasco’ Aguirre, que jugó en Osasuna, club al que como entrenador llevó a disputar la previa de la Champions League y una final de la Copa del Rey. También hay que retroceder un poco en el tiempo para recordar a Cuauhtémoc Blanco vistiendo la elástica del Real Valladolid. Por esos años, Gerardo Torrado jugó para el Sevilla y el Racing de Santander.
Y si vamos a unos años antes, al Mundial de Estados Unidos de 1994, vemos que la gran estrella del país norteamericano era el ariete Luis García. El delantero llegaba al certamen mundialista después de ser el máximo goleador del Atlético de Madrid durante dos campañas seguidas con diecisiete y once dianas. Tras la cita estadounidense, el ‘Doctor’ García se marchó a la Real Sociedad donde no tuvo la misma fortuna.
Hasta 42 mexicanos han competido en la Primera División española. En la actualidad cuatro siguen haciéndolo. Guardado y Lainez son parte del Real Betis. El ‘Príncipe’ estuvo antes en el Deportivo y en el Valencia. Néstor Araújo defiende los colores del Celta de Vigo y Héctor Herrera puede sumarse a la lista de aztecas que ganen LaLiga gracias a la buena temporada que está haciendo su club, el Atlético de Madrid.
Incluso en una crisis de importancia en el fútbol local el talento azteca sigue floreciendo y cada vez con más facilidad sus jóvenes futbolistas cruzan al otro lado del Atlántico. Por eso, a esa lista de 42 mexicanos no sería de extrañar que en poco tiempo se le tengan que sumar nuevos nombres.